1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias keyboard_arrow_right
  3. Establecimiento de una Red Binacional de Monitoreo de Ecosistemas de Niebla entre Chile y California

Establecimiento de una Red Binacional de Monitoreo de Ecosistemas de Niebla entre Chile y California

10 de Mayo, 2024


Investigadores del Centro UC del Desierto de Atacama de la Pontificia Universidad Católica de Chile viajaron recientemente a California para colaborar en el establecimiento de una red conjunta de monitoreo de ecosistemas de niebla que abarque ambas regiones. Esta visita fue facilitada por el programa “Seed Grants for Interdisciplinary Research Collaboration for Sustainability” entre la Universidad de California, Davis y UC Chile.

El proyecto, titulado “Framing a Chile-California Fog Ecosystem Monitoring Network,” está liderado por Camilo del Río, director del Centro del Desierto de Atacama, y John Largier, oceanógrafo y director del Laboratorio Marino Bodega de la Universidad de California, Davis. El objetivo principal es construir un sistema binacional de monitoreo de niebla para estudiar los patrones de niebla en Chile y California, dos regiones que comparten características climáticas y geográficas similares, incluida la prevalencia de niebla costera.

Al rastrear de cerca la presencia, frecuencia y densidad de la niebla en ambos países, los investigadores buscan comprender mejor cómo el cambio climático impacta los patrones de niebla. Esta comprensión mejorada les permitirá anticipar y desarrollar estrategias para mitigar los posibles efectos adversos sobre la biodiversidad, la agricultura y los recursos hídricos tanto a nivel local como global.

Durante la visita, Camilo del Río del Instituto de Geografía y Felipe Lobos-Roco, investigador de la Escuela de Ingeniería y el Centro del Desierto de Atacama, participaron en reuniones colaborativas y exploraron sitios de monitoreo de niebla supervisados por expertos californianos. El itinerario culminó con un taller al que asistieron aproximadamente 15 investigadores destacados, centrado en fomentar la colaboración binacional en la investigación de la niebla y delinear los próximos pasos para la red conjunta de monitoreo.

Con una organización y apoyo excepcionales por parte de los anfitriones en UC Davis, el Laboratorio Marino Bodega, Pepperwood Preserve y el Consejo Chile-California, este proyecto pionero avanza en nuestra comprensión del fenómeno de la niebla y en la conservación de sus ecosistemas únicos.

Más Info acá


Comparte esta publicación

Twitter Facebook email

Tema


Información periodística


person   Periodista
Fernanda Miranda
mail   fjmiranda@uc.cl